Gerente Rentabilidad, Inteligencia e Investigación

Fecha: 29 jul. 2025

Ubicación: EC

Empresa: Arca Continental, S.A.B. de C.V. P

Misión

Liderar la estrategia de Revenue Growth Management (RGM) y Knowledge & Insights (K&I) para asegurar un crecimiento rentable y sostenible, a través de precios competitivos, un portafolio alineado al consumidor y una arquitectura OBPPC clara y eficiente. Al mismo tiempo, impulsar una cultura de conocimiento estratégico que permita anticipar tendencias, entender profundamente al shopper y consumidor, y detectar oportunidades que orienten la innovación y la planificación comercial de mediano y largo plazo.
Todo esto con el objetivo de garantizar coherencia entre el crecimiento del negocio, la comprensión del mercado y el uso eficiente de las inversiones comerciales, especialmente en elementos directos de mercadotecnia (DME).

Responsabilidades

Responsabilidad1

Diseñar y supervisar la estrategia de precios y portafolio, asegurando su alineación con los objetivos de rentabilidad, competitividad y crecimiento sostenible.

1.1. Establecer la arquitectura de precios y portafolio por canal, RTM, cliente y formato, considerando elasticidades, entorno competitivo y posicionamiento estratégico.

1.2. Definir los lineamientos para las estrategias OBPPC, curvas de precio y empaques ganadores, en colaboración con Marketing, Trade e Innovación & Desarrollo.

1.3. Validar escenarios de toma de precio con base en análisis de impacto en volumen, ingresos y contribución, y comunicar recomendaciones a dirección.

1.4. Supervisar la construcción y actualización de políticas de precios, descuentos, rebates y condiciones comerciales.

1.5. Desarrollar simulaciones de punto de equilibrio y márgenes de contribución para validar decisiones de precio, lanzamiento o racionalización del portafolio.

1.6. Asegurar la aplicación de metodologías corporativas (conjoint, elasticidad, segmentación, etc.) en las decisiones de RGM.

Responsabilidad2

Supervisar la ejecución efectiva de precios, descuentos, condiciones comerciales y presupuestos promocionales, garantizando su impacto positivo en los resultados del país.

2.1. Aprobar y monitorear los cambios de precios y condiciones comerciales implementados por sus equipos, garantizando su trazabilidad y alineación estratégica.

2.2. Supervisar el cumplimiento de la política de descuentos, rebates y rebalanceo promocional, evaluando impactos en rentabilidad y competitividad.

2.3. Coordinar la ejecución disciplinada de la estrategia de precios y promociones junto a Ventas, Trade y Marketing.

2.5. Coordinar la comunicación efectiva de la estrategia de precios, empaques y portafolio a las áreas de Estrategia Comercial, Ventas y Producción asegurando alineación en el mensaje al canal y fuerza de ventas.

2.6. Realizar análisis post mortem de las subidas de precio junto con las recomendaciones de ajustes en caso de que sea necesario; de manera trimestral y anual.

 

 

Responsabilidad3

Liderar la estrategia de racionalización y expansión del portafolio, garantizando eficiencia operativa y captura de oportunidades de crecimiento.

3.1. Liderar análisis periódicos de cobertura, duplicidad, márgenes y desempeño para identificar oportunidades de simplificación del portafolio.

3.2. Diseñar criterios objetivos de depuración y priorización por canal, categoría y RTM, considerando rentabilidad, estrategia y capacidades operativas.

3.3. Coordinar con Marketing, Supply, Finanzas y Ventas la ejecución efectiva de las decisiones de racionalización, asegurando trazabilidad, control de riesgos y seguimiento a resultados.

3.4. Detectar white spaces y oportunidades de innovación mediante análisis de mercado, consumidor, tendencias globales y desempeño interno.

3.5. Traducir los espacios identificados en recomendaciones claras de nuevos lanzamientos, apoyando la construcción de building blocks del BP y PLP.

 

Responsabilidad4

Diseñar y liderar la estrategia de surtido recomendado en todos los ambientes de negocio, garantizando una presencia óptima del portafolio en cada punto de venta.

4.1. Establecer y mantener actualizado el portafolio imperdonable por subcanal, RTM y región, además del seguimiento del desempeño mensual del mismo.

4.2. Supervisar la evolución del modelo de pedido sugerido, asegurando que las recomendaciones por punto de venta respondan al perfil del cliente, desempeño histórico y objetivos de negocio y potencial de ventas.

4.3. Definir lineamientos de surtido óptimo por banner y tipo de tienda en el canal moderno, y dar seguimiento de los objetivos de alcance.

4.4. Coordinar con el área de Catman la integración de surtido sugerido con espacio en anaquel y perfil del punto de venta, asegurando ejecución efectiva en tienda.

4.5. Incorporar herramientas tecnológicas y analíticas para escalar y automatizar las recomendaciones de surtido por canal y cliente, además de la auditoria de las mismas.

 

Responsabilidad5

Impulsar la generación de conocimiento estratégico (K&Is) que permita entender al consumidor, anticipar tendencias y detonar nuevas oportunidades de crecimiento.

5.1. Establecer el plan anual de investigación y estudios adhoc alineado a los objetivos de marketing y estrategia comercial.

5.2. Definir los criterios y fuentes clave para consolidar el conocimiento sobre hábitos de consumo, competencia, canales y categorías.

5.3. Asegurar que los insights generados alimenten de manera concreta los procesos de planificación de la dirección de Marketing & Estrategia Comercial.

5.4. Aprobar y supervisar rutinas colaborativas de difusión de insights con las áreas de Marketing, Trade, Ventas y Dirección.

 

 

 

Responsabilidad6

Asegurar la integración efectiva de precio, portafolio e insights en los procesos de planificación de corto y largo plazo (RE/BP/PLP).

6.1. Coordinar con Información Comercial y Planificación Estratégica la entrega de inputs técnicos de RGM & K&I para RE, BP y PLP (precios, elasticidades, canibalizaciones, OBPPC).

6.2. Validar los building blocks clave para nuevos productos en colaboración con Marketing y Trade.

6.3. Supervisar la integración de drivers de crecimiento (empaques, iniciativas, canales) con el forecast comercial.

 

Responsabilidad7

Impulsar la transformación digital del área mediante automatización, integración tecnológica y uso avanzado de herramientas analíticas, asegurando su correcta adopción en la operación comercial.

6.1. Impulsar proyectos de automatización, integración de herramientas analíticas (TPO, simuladores) y trazabilidad en la gestión de precios, portafolio y presupuesto.

6.2. Identificar oportunidades de eficiencia y reducción de errores mediante automatización de procesos, flujos de decisión y generación de reportes.

6.3. Coordinar con BI, Sistemas y partners tecnológicos la implementación de soluciones que soporten la toma de decisiones en precios, portafolio y ejecución comercial.

6.4. Asegurar la gobernanza y trazabilidad de maestros (precios, descuento, etc.), políticas y condiciones comerciales en las plataformas habilitadas.

6.5. Asegurar que la información generada por el área se mantenga actualizada, confiable y bajo su control, incluso cuando sea presentada en reportes o plataformas gestionadas por otras áreas.

6.6. Garantizar la bajada efectiva de herramientas, indicadores y recomendaciones a la fuerza de ventas, a través de sus dispositivos y plataformas, asegurando su comprensión, usabilidad y conexión con los objetivos comerciales.

 

 

Responsabilidad8

Diseñar y supervisar la estrategia de inversión comercial (DME), maximizando la eficiencia del gasto y asegurando su alineación estratégica.

7.1. Definir las líneas/bloques estratégicos de inversión DME por tipo de gasto (medios, sampling, activaciones, etc.) según prioridades del negocio y objetivos por canal.

7.2. Establecer y dar seguimiento a ratios de eficiencia y benchmarks de inversión por categoría y canal, asegurando el uso responsable de los recursos.

7.3. Supervisar la correcta ejecución del presupuesto DME operativo y administrativo, garantizando el cumplimiento de procesos y controles establecidos.

7.4. Promover espacios de revisión periódica del desempeño del DME, proponiendo rebalanceos cuando se identifiquen desviaciones relevantes en el retorno esperado.

7.5. Consolidar y comunicar el plan anual de inversión DME al Director de Marketing y Estrategia Comercial, alineando expectativas y asegurando visibilidad de las decisiones tomadas